NOTICIAS
Gira de Vídeo Foros por la Educación Integral de la sexualidad (EIS)
Unidades educativas de Guayaquil participaron en un foro por el 14 de agosto, Día de la Lucha Contra la Violencia Sexual en las Aulas Durante la semana del 14 de agosto se conmemoró
Pronunciamiento: Política Pública para la Erradicación de la Violencia Sexual
La firma de la política pública para la erradicación de la violencia sexual en el ámbito educativo es un primer paso en la implementación del caso Guzmán Albarracín. • Al estar planteada hasta
Justicia para Niña Víctima de Abuso Sexual
Agresor sentenciado a 13 años y 4 meses en Santa Elena La violencia física, psicológica y sexual contra niñas, niños y adolescentes representa una de las mayores amenazas para su desarrollo integral. Desafortunadamente,
Jóvenes Power: Fortaleciendo Voces y Derechos en Guayaquil
Fortaleciendo Voces Juveniles: Un Encuentro Transformador en Guayaquil Adolescencias y juventudes celebraron un encuentro con el objetivo de fortalecer sus voces, saberes y conocimientos en torno a la construcción social del género, los
Niños y Niñas Crean ‘Historia de mi Infancia’ en Taller de Arte Comunitario
En el taller de arte "Laboratorio en la Comunidad" del Espacio Seguro "Girasoles para Tomar el Té", niñas, niños, adolescentes y mujeres participan en actividades gráficas, experimentales y de improvisación. Este espacio fomenta la
Curso Virtual Gratuito: “Aprendiendo a Vivir con VIH”
Te invitamos a inscribirte en nuestro curso virtual gratuito "Aprendiendo a Vivir con VIH". Este programa está diseñado para proporcionar información vital y apoyo a las personas que viven con VIH, ayudándolas a llevar
Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Once años después de la aprobación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y 30 años después de la aprobación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el
25 de noviembre – Día internacional de la erradicación de la violencia contra la mujer
FEMINISMO ANTIPARTIDISTA Y POPULAR: CONTRA LA VIOLENCIA Y COMPLICIDAD ESTATAL Somos mujeres de diferentes edades, nacionalidades, culturas, etnias y condición sexo-genérica que vivimos, estudiamos, trabajamos y resistimos desde Guayaqui. Somos trabajadoras no remuneradas del