NOTICIAS
Un Grito por la Salud Global de las Mujeres
Hoy, 28 de mayo, nos unimos a la campaña “Un Grito Global por la Salud de las Mujeres”, convocada por la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, para QUE SE RECONOZCA el derecho a la salud integral […]
¿Cómo usar el preservativo correctamente?
Publicación original en Fundación Huésped El preservativo es la única barrera que evita la transmisión sexual del VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Para usarlo correctamente es necesario:1. Comprobar que tenga aire y no esté caducado. Todos los preservativos tienen fecha […]
Prevención de la violencia contra las mujeres frente a COVID-19 en América Latina y el Caribe
Tomado de Onu Mujeres – América Latina y el Caribe Al mismo tiempo que enfrentamos los impactos devastadores de la pandemia del COVID-19 en América Latina y el Caribe, como en todas las regiones del mundo, urge hacer frente a otra […]
Consultorio Virtual Sororo
La violencia de género contra las mujeres es una problemática social que se agudiza en situaciones de emergencia, por eso en CEPAM Guayaquil creamos el Consultorio Virtual Sororo. Que es un espacio pensado para estar más cerca de ustedes en estos […]
#CuarentenaEnRed entre todas nos cuidamos
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19 desde CEPAM Guayaquil entendemos que es preciso crear redes comunitarias para apoyarnos y cuidarnos durante la cuarentena en casos de violencia de género. Sabemos que la permanencia prolongada en un lugar cerrado puede provocar o […]
EL MACHISMO NO ESTÁ EN CUARENTENA
EL MACHISMO NO ESTÁ EN CUARENTENA Denunciamos la tardía atención y la violación del derecho a la seguridad, protección y prevención de la Policía Nacional a las mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar en la ciudad de Guayaquil. RECORDAMOS que […]
Orientación para casos de violencia hacia las mujeres e integrantes del núcleo familiar durante la emergencia por el virus del COVID-19
Para descargar todas las imágenes haga CLICK AQUÍ
Recomendaciones y estrategias de auxilio para casos de violencia de género en el período de emergencia sanitaria por el COVID-19.
En este momento la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha requerido que la ciudadanía permanezca en un aislamiento dentro sus casas por un período de 15 días. Si durante este tiempo vives algún episodio de cualquier tipo de violencia proponemos algunas estrategias […]